Adultos mayores privados de la libertad en Colombia

"El presente texto tiene por objeto, fundamentar la concepción de adulto mayor (AM) y caracterizar a la población adulto mayor privada de la libertad (AMPL) desde la perspectiva sociodemográfica, jurídica, penitenciaria, psicológica, sociológica y económica. También pretende analizar la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Karla Vanessa Enriquez Wilches (auth)
Other Authors: Carol Iván Abaunza Forero (auth), Paola Bustos Benítez (auth), Giovanny Paredes Álvarez (auth), Mónica Alexandra Mendoza Molina (auth), Andrea Carolina Padilla Muñoz (auth)
Format: Book Chapter
Published: SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario 2014
Online Access:Get Fullteks
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02501naaaa2200277uu 4500
001 doab_20_500_12854_40173
005 20210211
020 |a 9789587385328 
020 |a 9789587385328 
024 7 |a 10.7476/9789587385328  |c doi 
041 0 |a Spanish 
042 |a dc 
100 1 |a Karla Vanessa Enriquez Wilches  |4 auth 
700 1 |a Carol Iván Abaunza Forero  |4 auth 
700 1 |a Paola Bustos Benítez  |4 auth 
700 1 |a Giovanny Paredes Álvarez  |4 auth 
700 1 |a Mónica Alexandra Mendoza Molina  |4 auth 
700 1 |a Andrea Carolina Padilla Muñoz  |4 auth 
245 1 0 |a Adultos mayores privados de la libertad en Colombia 
260 |b SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario  |c 2014 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a "El presente texto tiene por objeto, fundamentar la concepción de adulto mayor (AM) y caracterizar a la población adulto mayor privada de la libertad (AMPL) desde la perspectiva sociodemográfica, jurídica, penitenciaria, psicológica, sociológica y económica. También pretende analizar la capacidad criminal de los AM y las tipologías en las que más se incurre, identificar las perspectivas político criminales frente al AM y formular recomendaciones precisas, en pro de la reivindicación, respeto y protección de los derechos de esta población. La información aquí contenida, responde a los hallazgos y análisis de información, resultado de la revisión documental y del trabajo de campo realizado en diez Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios (EPC), a través de técnicas de investigación como la entrevista informal, el grupo focal y la encuesta. La información se divide en nueve partes. La primera corresponde a la metodología, la segunda trata los principios fundamentales del Estado Social de Derecho, la tercera presenta el marco normativo, la cuarta expone el panorama de las poblaciones excepcionales frente a la responsabilidad penal, la quinta desarrolla el concepto de AM, la sexta comprende la caracterización del AMPL, la séptima aborda el tema de capacidad criminal, la octava trata las perspectivas político criminales y la novena corresponde a recomendaciones." 
540 |a All rights reserved  |4 http://oapen.org/content/about-rights 
546 |a Spanish 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.scielo.org/id/33k73  |7 0  |z Get Fullteks 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/40173  |7 0  |z DOAB: description of the publication