Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936)

Este libro aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Para ello, se estudian la normativa aprobada al respecto y algunos supues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pérez Trujillano, Rubén (auth)
Format: Book Chapter
Published: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2018
Subjects:
Online Access:Get Fullteks
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02813naaaa2200373uu 4500
001 doab_20_500_12854_44209
005 20210211
020 |a 9788491487258 
041 0 |a Spanish 
042 |a dc 
100 1 |a Pérez Trujillano, Rubén  |4 auth 
245 1 0 |a Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936) 
260 |b Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History  |c 2018 
300 |a 1 electronic resource (367 p.) 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Para ello, se estudian la normativa aprobada al respecto y algunos supuestos aplicativos. Esta aproximación ha pretendido enmarcar el derecho republicano convenientemente, no sólo dentro del clima político de la España de los años treinta sino, también, en el seno de la cultura constitucional de entreguerras, por una parte, y al hilo de la peculiar trayectoria histórica del Estado español y sus prácticas institucionales, por otra. El análisis de ese lado oscuro del constitucionalismo en la hora de su democratización ayudará a calibrar las transformaciones y continuidades que se produjeron en las categorías relativas al ejercicio del poder y la garantía de los derechos en la transición del Estado liberal y autoritario forjado en la Restauración hacia el Estado constitucional y democrático inaugurado por la República. Asimismo, este enfoque aportará algunas claves acerca de los problemas de consolidación y desarrollo por los que atravesó el régimen constitucional entre 1931 y 1936. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
653 |a Europa de entreguerras 
653 |a Estados de excepción 
653 |a Constitucionalismo 
653 |a Constituciones 
653 |a Historia del derecho español 
653 |a Historia del Estado 
653 |a Defensa de la Constitución 
653 |a Historia de España 
653 |a República II 
653 |a Historia constitucional comparada 
653 |a Derecho de excepción 
653 |a 1931-1939 
653 |a Historia constitucional de España 
653 |a Orden público 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/27108/creacion_perez_hd64_2018.pdf  |7 0  |z Get Fullteks 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/44209  |7 0  |z DOAB: description of the publication