La creación del cuerpo de catedráticos de universidad (1812-1857). Estudio histórico-jurídico

Ante el proceso de internacionalización en el que se encuentra hoy la institución universitaria, puede resultar ilustrativo el estudio de la reforma que se produjo en la primera mitad del siglo XIX cuando desapareció la corporación de antiguo régimen y eclosionó un orden centralizado y estatal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Neira, Manuel (auth)
Formato: Capítulo de libro
Publicado: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2014
Materias:
Acceso en línea:Get Fullteks
DOAB: description of the publication
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02132naaaa2200229uu 4500
001 doab_20_500_12854_44210
005 20210211
020 |a 9788490317679 
041 0 |a Spanish 
042 |a dc 
100 1 |a Martínez Neira, Manuel  |4 auth 
245 1 0 |a La creación del cuerpo de catedráticos de universidad (1812-1857). Estudio histórico-jurídico 
260 |b Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History  |c 2014 
300 |a 1 electronic resource (358 p.) 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Ante el proceso de internacionalización en el que se encuentra hoy la institución universitaria, puede resultar ilustrativo el estudio de la reforma que se produjo en la primera mitad del siglo XIX cuando desapareció la corporación de antiguo régimen y eclosionó un orden centralizado y estatal. La creación del cuerpo de catedráticos se utiliza como un observatorio a través del cual pueden valorarse algunas novedades y rastrearse herencias. El ensayo se enriquece con la edición del proyecto de escalafón, un elenco de los catedráticos de la época y, sobre todo, la compilación realizada por Vicente de la Fuente de las necrologías de los primeros catedráticos de Madrid: Tomás Palacios y Alamín (c 1764-1841), Pedro Castelló y Roca (1812-1843), Joaquín Lumbreras (1777-1844), Mariano de la Bodega y Merodio (1794-1845), Vicente González Arnao (1766-1845), Prudencio María Berriozábal (1816-1847), Andrés Leal y Ruiz (1801-1851), Santiago Martínez Domínguez (1814-1851), Mariano Echavarría (-1851), Manuel José Pérez (1795-1855). 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
653 |a Universidades 
653 |a Universities 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/18077/creacion_martinez_2013.pdf?sequence=3  |7 0  |z Get Fullteks 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/44210  |7 0  |z DOAB: description of the publication