Derecho consuetudinario y memoria. Práctica jurídica y costumbre en Castilla y León (siglos XI-XIV)

Una larga tradición que concierne tanto a la historia del derecho y a la antropología, como a la historia social, ha hecho de la costumbre el ámbito de expresión de un derecho auténtico, encarnado en la memoria popular y en las antípodas, por tanto, de la legalidad estatal. Los medievalistas n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miceli, Paola (auth)
Format: Book Chapter
Published: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2012
Subjects:
Online Access:Get Fullteks
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 02337naaaa2200301uu 4500
001 doab_20_500_12854_44763
005 20210211
020 |a 9788490310151 
041 0 |a Spanish 
042 |a dc 
100 1 |a Miceli, Paola  |4 auth 
245 1 0 |a Derecho consuetudinario y memoria. Práctica jurídica y costumbre en Castilla y León (siglos XI-XIV) 
260 |b Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History  |c 2012 
300 |a 1 electronic resource (298 p.) 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Una larga tradición que concierne tanto a la historia del derecho y a la antropología, como a la historia social, ha hecho de la costumbre el ámbito de expresión de un derecho auténtico, encarnado en la memoria popular y en las antípodas, por tanto, de la legalidad estatal. Los medievalistas no han estado al margen de estas elaboraciones; muy por el contrario, han considerado con frecuencia que la Edad Media fue el escenario ideal para el despliegue de la costumbre como 'voz intacta de lo real', como derecho arraigado en la mentalidad campesina que oponía resistencia al derecho 'oficial'. El objetivo general de este libro es realizar una crítica a estas interpretaciones románticas sobre la costumbre poniendo el foco en la naturaleza jurídica que este concepto poseía en las fuentes jurídicas medievales. Lejos de ser pensado como naciendo de las prácticas ancestrales el derecho consuetudinario es abordado en esta investigación como concepto-objeto estrictamente jurídico utilizado en textos forales y en conflictos medievales como argumento legalmente válido. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
653 |a Customary law 
653 |a Medieval law 
653 |a Derecho consuetudinario 
653 |a Castilla y León 
653 |a Edad Media 
653 |a Derecho medieval 
653 |a History of law 
653 |a Historia del derecho 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/14294/derecho_miceli_2012.pdf?sequence=5  |7 0  |z Get Fullteks 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/44763  |7 0  |z DOAB: description of the publication