Evaluación de la educación superior. Una mirada desde Latinoamérica : Evaluation of Higher Education. An Overview from Latin America

Esta obra abarca una mirada de evaluación de la educación superior en tres partes. En la primera parte se muestran construcciones econométricas para relacionar: i) tutorías privadas con rendimiento estudiantil, ii) deserción con rendimientos financieros y iii) modalidad de estudio con resultado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marco Aguilera-Prado (auth)
Other Authors: Alejandro Farieta-Barrera (auth)
Format: Book Chapter
Published: Editorial Uniagustiniana 2017
Subjects:
Online Access:Get Fullteks
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta obra abarca una mirada de evaluación de la educación superior en tres partes. En la primera parte se muestran construcciones econométricas para relacionar: i) tutorías privadas con rendimiento estudiantil, ii) deserción con rendimientos financieros y iii) modalidad de estudio con resultados en competencias específicas. La segunda comprende dos justificaciones para diferenciar la evaluación de la educación virtual. La tercera parte examina: i) la relación entre el fortalecimiento del profesorado y la mejora de la calidad de la educación superior y ii) aspectos normativos y descriptivos de los programas de doble titulación, doble programa y co-titulación. Como resultados se destacan: i) la débil relación entre tutorías y rendimiento académico, ii) las diferencias entre programas del efecto financiero de la deserción, iii) el impacto de la modalidad de estudio en el desarrollo de competencias, iv) la necesidad de incluir el rol de docente, las estructuras curriculares y la relación entre los participantes como elementos de la evaluación de la educación virtual, v) la necesidad de revisar los objetivos de la educación virtual para que se alineen con los aspectos de evaluación de la educación superior, vi) la débil relación entre el mejoramiento del profesorado y las mejoras en otros ámbitos de la educación superior, y vii) el positivo efecto de los programas de doble titulación para su internacionalización.
ISBN:/doi.org/10.28970/9789585639539
9789585639539
Access:Open Access